A partir de la decisión de la Corte Constitucional de incluir el género no binario para la identificación en documentos, la cancillería informó que de ahora en adelante se emitirán pasaportes con información de las personas que se consideren como no binarias
Andrea Garzón, Coordinadora de pasaportes se refirió a esta importante decisión: “La cancillería reconoce la diversidad de género con la posibilidad de registrar en su pasaporte el sexo no binario, este se identificará con una x”
El concepto no es nuevo y ya existe en diversos países del mundo
En países como Argentina, Estados Unidos, Canadá, México, Pakistán, Nepal, Nueva Zelandia y Alemania, también han definido a las personas de género no binario en la categoría “x”. La funcionaria destacó que esta medida hace parte de los procesos de inclusión promovidos por el Gobierno Nacional: “Con este cambio Cancillería sigue trabajando en concordancia con la política exterior feminista del gobierno del cambio, y de acuerdo con los estándares de la organización internacional de aviación”
Existe necesidad para personas en Colombia del avance en identificación oficial
Para finales de 2022 en Colombia 26 personas tramitaron el cambio en sus documentos como cédulas y registros de nacimiento, para ser identificadas dentro del género no binario.
Desde ya los colombianos pueden ejercer este derecho en las oficinas de pasaportes de Bogotá, gobernaciones y consulados en el exterior. Es importante resaltar que dicho trámite será gratuito, el único requisito es que las personas tengan nacionalidad colombiana.