En un operativo realizado en el barrio Comuneros de Cúcuta, las autoridades rescataron a cinco menores de nacionalidad colombiana y venezolana, víctimas de una red de explotación y pornografía a través de la modalidad de webcam. Además, se capturaron en flagrancia a siete miembros de la organización criminal responsable de estos delitos.
Fueron encontradas cinco niñas de 16 y 17 años realizando contenido sexual en compañía de hombres adultos.
La intervención, que se llevó a cabo tras una semana de investigación, permitió a la Fiscalía obtener la orden de allanamiento del inmueble, donde se sospechaba de la entrada y salida recurrente de las menores. Al momento del rescate, las niñas encontradas estaban grabando contenido explícito que era enviado a Estados Unidos mediante una plataforma en línea.
En el operativo, las autoridades incautaron un total de 32 elementos, entre ellos 12 celulares, un computador portátil y un DVD, los cuales serán analizados por especialistas informáticos para determinar la existencia de más víctimas y la magnitud de la operación.
Los capturados incluyen a Waldo Enrique Miranda Carreño, alias “Alejandro”, presunto líder de la organización, quien se encargaba del reclutamiento de niñas a través de redes sociales. Otros miembros de la red, como Alexander Adolfo Torres y Deisy Liliana Castro, administraban las finanzas y buscaban a las víctimas a quienes seducían con promesas salariales.
Diego Alejandro Vielma Márquez y Edmir González Palacios actuaban como moderadores en las plataformas digitales, interactuando directamente con los clientes. Las otras dos personas capturadas están en proceso de judicialización.
Los siete detenidos enfrentan cargos por trata de personas en concurso con pornografía infantil. Tras la audiencia pública, un juez de control de garantías dictó medidas de aseguramiento en centro penitenciario para los implicados.
Las autoridades han reafirmado su compromiso en la lucha contra la trata de menores y han instado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa, destacando la importancia de proteger a los más vulnerables en esta creciente problemática.