Un turista estadounidense fue expulsado de Colombia luego de que las autoridades migratorias detectaran sus antecedentes criminales en una base de datos compartida por Estados Unidos. El hombre, que había llegado al aeropuerto de Rionegro, en Antioquia, con la intención de disfrutar de unos días como turista en Medellín, fue interceptado gracias a un sistema de control migratorio que alertó sobre sus registros penales relacionados con delitos sexuales.
El caso se produjo en las últimas horas, cuando Migración Colombia, al procesar los documentos del extranjero, activó una alerta proveniente del sistema Angel Watch. Esta base de datos, fruto de un convenio de cooperación entre Estados Unidos y Colombia, contiene información sobre personas con antecedentes de pederastia o agresiones sexuales contra mujeres y menores. Al comprobar la identidad del hombre, se confirmó que tenía antecedentes por delitos de esta naturaleza, lo que llevó a las autoridades a tomar la decisión de rechazar su ingreso al país.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, destacó la importancia de esta cooperación internacional en la lucha contra la explotación sexual y aseguró que el sistema Angel Watch ha sido clave para detectar a individuos con registros criminales de alto riesgo. “Gracias al gobierno de los Estados Unidos que compartió con nosotros esta base de datos, hemos podido evitar que personas con antecedentes de pederastia ingresen a nuestro país”, expresó Gutiérrez.
Lucha contra la explotación sexual en Antioquia
Este incidente resalta el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra la explotación sexual, especialmente la que afecta a niñas, niños y adolescentes. En lo que va del año 2025, y gracias a la coordinación entre gobiernos y agencias internacionales de cooperación, Migración Colombia ha logrado impedir la entrada de al menos 11 extranjeros con antecedentes criminales en Antioquia.
El gobernador de Antioquia también subrayó que la región está firme en su lucha contra la explotación sexual. “La lucha en contra de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes es en serio y va con toda”, aseguró el mandatario departamental, reafirmando que no se tolerarán comportamientos de este tipo en la región.
Tras ser rechazado, el extranjero fue obligado a abordar un vuelo de regreso a Boston, Estados Unidos, desde donde había partido. Las autoridades migratorias indicaron que continuará el seguimiento de casos similares para garantizar que Colombia no sea un destino para aquellos con antecedentes relacionados con delitos sexuales.
Este evento subraya los esfuerzos de Colombia para fortalecer su seguridad fronteriza y proteger a los menores de cualquier forma de abuso o explotación, demostrando que la colaboración internacional sigue siendo un pilar fundamental en la lucha contra estos crímenes.