
En este mes se cumplen dos años de los asesinatos de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado y, aunque en ambos casos hay detenidos y sentenciados, los autores intelectuales siguen sin ser juzgados.
Hoy, miércoles 17 de enero, que se cumplen dos años del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez, el gremio periodístico de Tijuana se unió para exigir justicia al gobierno estatal y cuestionar a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre los avances en ambos casos.
“Justicia a medias no es justicia y a los periodistas Margarito Martínez Esquivel como a Lourdes Maldonado López, asesinados en Tijuana el 17 y 23 de enero de 2022, las autoridades han dejado sus crímenes en la impunidad”, destaca la exigencia del colectivo #YoSíSoyPeriodista, leído ante las autoridades estatales durante esta mañana por la periodista Sonia de Anda.
La justicia no alcanza a los autores intelectuales
Tras el asesinato de ambos periodistas, que se registraron en menos de una semana, las autoridades estatales se comprometieron a esclarecer ambos casos, incluso destacando varias líneas de investigación.
Dos años después, la FGE destaca que hay seis personas detenidas en total por los dos asesinatos. En uno de los casos, tres han sido sentenciados y en el segundo hay dos sentenciados y otro culminando el proceso.
Sin embargo, en el caso de Margarito Martínez se ha señalado como presunto autor intelectual a El Cabo 20, líder criminal que fue detenido por otro homicidio y que no ha sido vinculado a proceso por ordenar el asesinato del fotoperiodista.

Además, se cuestionó sobre el caso de Lourdes Maldonado, en el que ya se han sentenciado a los tres autores materiales pero sigue sin caer el autor intelectual, a pesar de que el exfiscal Iván Carpio señaló al senador Jaime Bonilla Valdez como el principal sospechoso.
Aseguran tener nueva evidencia
“Exigimos con esta protesta que se agilice a la brevedad porque el mensaje que se envía a los criminales, porque son unos criminales, es que nos pueden matar en cualquier momento, al salir de aquí, al salir de esta conferencia”, destacó la periodista Yolanda Caballero, uniéndose al reclamo de sus compañeros.
Ante las exigencias de justicia, la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirmó que ambas investigaciones siguen abiertas, asegurando que sí tienen nueva evidencia pero no se puede compartir tal información.

Asesinados a tiros en pleno día
Margarito Martínez Esquivel fue asesinado alrededor del mediodía del 17 de enero de 2022, cuando estaba a bordo de su vehículo estacionado afuera de su casa. Un tiro en la cabeza le arrebató la vida.
Unas semanas después, las autoridades revelaron que a sus asesinos les pagaron 20 mil pesos. En este caso ha destacado que el móvil fue su trabajo periodístico, que se enfocaba en cubrir los eventos violentos de la ciudad.
El asesinato de Lourdes Sandoval fue muy similar. También la asesinaron a tiros cuando estaba dentro de su vehículo estacionado afuera de su casa, justo iba llegando, la tarde del 23 de enero de 2022, días después de despedir a su compañero Margarito.

Los tres asesinos de la periodista, quienes le siguieron los pasos, ya fueron sentenciados, pero el autor material sigue libre. Su caso se relaciona con una demanda laboral que mantenía en contra del senador Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California.