El carecer de un teléfono celular actualizado y acceso internet dificulta a los migrantes poder tener acceso a generar un cita en la aplicación CBP ONE.
Aunque estos casos pueden parecer mínimos es un problemática que no se solo se presenta en una sola región o ciudad, sino en multiples.
En las últimas semanas pese a que autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron que se ampliarán las citas para obtener un asilo hasta 1,400 por día, el sistema “se ha alentado” y hay albergues como Juventud 2000 en la ciudad de Tijuana en donde se están generando una cada cuatro o cinco dias.
Otra situación que padecen los migrantes es la falta de internet en sus teléfonos dado que no cuentan con suficiente recurso económico para contratar planes, sin embargo en la mayoría de los casos son los albergues quiénes les dan la oportunidad de conectarse a internet y generar estas citas.