La llegada del otoño al condado de San Diego ha traído consigo la temporada de las arañas tejedoras, un fenómeno que ha desconcertado a los habitantes locales. Según la Oficina de Comunicaciones del Condado de San Diego, en realidad no se trata de una temporada de arañas, sino de la madurez de los pequeños arácnidos, que ahora hacen sentir su presencia con grandes telarañas. Las arañas tejedoras se han beneficiado de una abundante fuente de alimento, lo que ha provocado su crecimiento constante.

Estos arácnidos son conocidos por tejer sus icónicas telarañas en espiral, que se encuentran comúnmente en jardines, campos y bosques.
Sin embargo, los expertos aseguran que esta invasión de arañas no perdurará mucho, ya que el inminente enfriamiento invernal las obligará a retirarse. Así que, probablemente, no tendremos que lidiar con la presencia de estos bichos por mucho tiempo más.
¿Son peligrosas las arañas tejedoras?
Las arañas tejedoras, en su mayoría, no son peligrosas para los humanos. En general, suelen ser inofensivas y no presentan una amenaza significativa. Sin embargo, como con cualquier tipo de araña, es importante tratarlas con precaución y evitar tocarlas o molestarlas, ya que algunas especies pueden morder si se sienten amenazadas. Aunque las mordeduras de arañas tejedoras no son comunes y suelen ser poco dolorosas, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, por lo que es recomendable buscar atención médica si se produce una mordedura y se desarrollan síntomas graves.
En resumen, las arañas tejedoras no suelen ser peligrosas para los humanos, pero siempre es sensato ser cauteloso y respetuoso hacia la vida silvestre.