La educación es un derecho, pero para muchas personas puede ser un privilegio. Por las barreras económicas, sociales y culturales; muchos estudiantes, sobre todo latinos no tienen la oportunidad de estudiar la universidad. Una realidad conocida por todos.
“Se trata de eliminar todas las barreras, sin importar de donde vienes, si eres un estudiante binacional del área fronteriza, de bajos recursos, indocumentada. No importa, la educación es para todos aquí en California” aseguró David Álvarez.
En un evento en honor al mes de la herencia hispana, el asambleísta Alvarez hablo sobre estos problemas y el esfuerzo que hace desde su posición en Sacramento para combatir la desigualdad de oportunidades
“Dos de las becas son donativos de privados y dos son donativos personales; en honor a mis padres que son migrantes indocumentados en este país y que lucharon mucho para que yo pudiera salir adelante con mi educación y ahora yo y mi familia queremos apoyar también” compartió el asambleísta Álvarez.
En el evento estuvieron 2 de los estudiantes beneficiados. Estefanía, de 18 años, originaria de Tijuana
“Significa que a pesar de no nacer en Estados Unidos, recibí ayuda y puedo continuar con mi sueño de ser psicóloga” confesó Estefania a CGN Noticias.
Y también Cristopher, de Acapulco. Que llegó a los Estados Unidos junto con su familia, en búsqueda de nuevas oportunidades y sueña con ser bombero.
Son cuatro becas a estudiantes hispanos, que se suman a los muchos esfuerzo para brindar, mayores oportunidades a la comunidad latina en San Diego.