Con el descenso de las temperaturas y las fechas festivas aumenta el riesgo de una intoxicación por monóxido de carbono en el hogar y por ello te compartimos algunas recomendaciones para cuidar a tu familia.
El monóxido de carbono es un gas tóxico, que no tiene color ni olor, y se esparce sigilosamente en una vivienda, siendo los niños los más vulnerables ante los riesgos; que incluso puede ser la muerte.
Ante las bajas temperaturas, las autoridades municipales piden extremar precauciones para prevenir incidentes por algún tipo de gas en el hogar; tras la trágica muerte de una familia en Tijuana.
Apenas el lunes pasado murieron cuatro familiares, entre ellos un bebé de 15 meses, dentro de su casa en Parajes del Valle. Aunque la causa de la muerte sigue siendo investigada, las autoridades consideran que pudo ser por una intoxicación de monóxido de carbono.
Cómo cuidar a tu familia del monóxido de carbono
El director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo Venegas, hizo una llamado a evitar dentro del hogar cualquier dispositivo que pueda provocar una saturación de monóxido de carbono y mantener una buena ventilación.
“Es importante mantener una ventilación cruzada en la vivienda. Cuál es la ventilación cruzada: abrir o medio abrir una ventana de un extremo y la otra igual del otro extremo de la casa para que pueda haber esa ventilación y no se sature del monóxido o de Gas LP”, recomendó Carrillo Venegas.
Además, las autoridades han sugerido el uso de por lo menos un detector de monóxido de carbono por piso. En caso de ya tenerlo y que se active la alarma, salga de su casa y llame al 9-1-1.
Para evitar una intoxicación por monóxido de carbono, se recomienda:
- No utilizar anafres dentro de la vivienda, o cualquier otro dispositivo para generar calor que sea por medio del consumo de madera, carbón, keroseno, gasolina o gas.
- No utilizar hornos o estufas para calentar la casa.
- No encender un generador o cualquier otro motor al interior de alguna habitación.
- No dejar encendido el motor de un vehículo dentro de la cochera, u otro espacio cerrado.