Un hombre originario de El Salvador fue deportado tras ser capturado en Playas de Rosarito y descubrirse que era requerido en su país por ser un pandillero de la Mara Salvatrucha.
José Steven “N” se ocultaba en el municipio bajacaliforniano, mientras en su país lo buscaban por sus vínculos con el grupo criminal; considerado una organización terrorista internacional.
Fue el pasado 30 de octubre cuando el extranjero fue detenido por elementos de seguridad pública de Playas de Rosarito por alterar el orden público.

Las autoridades de Rosarito pusieron al detenido a disposición de la Estancia Provisional del INM en Tijuana tras descubrir su estancia irregular en el país.
Luego de la detención, se confirmó que el hombre tiene vínculos con la pandilla Mara Salvatrucha, mismo motivo por el que era buscado por las autoridades de El Salvador.
El salvadoreño se negó a ser deportado en avión
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el pandillero fue deportado el pasado viernes, 3 de noviembre.
Durante el proceso de deportación, el hombre se negó en varias ocasiones a ser trasladado en avión hasta su país de origen, por lo que las autoridades de migración mexicanas se contactaron con sus homólogos en Guatemala.

El INM coordinó la entrega física del hombre en Guatemala, con el propósito de que el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de Guatemala apoyaran en su traslado a El Salvador.
Finalmente, el 3 de noviembre, José Steven quedó a disposición de personal del IGM y del CAT en el Aeropuerto Internacional “La Aurora”, en la ciudad de Guatemala, para su posterior entrega a las autoridades salvadoreñas.

El gobierno de El Salvador, encabezado por Nayib Bukele, ha mantenido una controversial “guerra” contra las pandillas; capturando a miles de sus integrantes en prisiones de alta seguridad, acciones que le han valido críticas y denuncias de violaciones a los derechos humanos.