
Las manos de Benedicta están amasando unas deliciosas corundas, un platillo tradicional de Michoacán. Este y otros 14 platillos formarán parte de la muestra culinaria del Festival Ancestral del Maíz, destacando la cocina tradicional del estado de Michoacán, México.
Benedicta/Cocinera tradicional mexicana “Son naturales, de puro maíz, de maíz blanco y lleva un poquito de sal y verduras. Hacemos el nixtamal con cenizas de encino”.
Juanita, Benedicta y María Inés son cocineras tradicionales de las regiones purepecha y la custe. Ellas siembran y cosechan sus propios ingredientes en Michoacán. Mañana cientos de personas tendrán la oportunidad de degustar los sabores únicos de estas regiones.
Chef Cynthia Martinez, Promotora de cocina tradicional mexicana nos cuanta el propósito del festival gastronómico. “Venimos a hacer una acción de promoción, salvaguarda y difusión de la cocina tradicional michoacana con 3 de las representantes de las más importantes que tenemos”
Es importante descatar que Nixtamalizar el maíz es un proceso que requiere horas, pero con un resultado delicioso.
La Chef Cynthia Martinez nos cuenta del proceso. “El maíz es transformado de diferentes maneras, está en tortilla, también gordita, en tostada, como espesante de un guisado”
Cocina Tradicional Mexicana sobrepasa fronteras
Estas mujeres han llevado con orgullo sus conocimientos culinarios internacionalmente. Benedicta incluso cocinó para el Papa Benedicto en Roma, una vivencia inimaginable.
Benedicta, Cocinera tradicional mexicana “Cuando estuve con el Papa casi quería llorar, temblaba porque yo nunca pensé salir a ningun lado por no saber nada, ni escribir , ni leer, ni español ni nada. Y pensaba si es cierto que yo estoy aquí o es un sueño que ando por aquí”
El evento que celebrará la Cocina ancestral de Michoacán, se llevará a cabo en el foro de UC San Diego Park & Market en colaboración con el Consulado General de México mañana sábado 4 de Mayo a partir de las 4 de la tarde.
Algunos de los platillos tradicionales que se serviran en el evento serán: Taco de col de árbol, atole negro Atapakua con carne de puerco y gordita de frijol, Té de nurite, Xanducata de Jahuacata, taco de mole de conejo, corundas con salsa roja, taco de guisado de aguacate, atole de zarza con gordita de trigo, tostada de atapakua, taco de charal y salsa roja, uchepos, churipo con corundas rellenas y atole de pinole con tamales de trigo.
Te puede interesar: Eventos gratis en San Diego: Festival día del niño 2024