Dirigente de la comunidad amazónica kakataibo estaba desaparecido desde el 21 de junio pasado y había recibido amenazas por teléfono. Con su ejecución, Perú se posiciona como tercer país con mayor índice de defensores ambientales asesinados. De esta forma confirman asesinato de líder indígena desaparecido desde el pasado mes.
El cuerpo sin vida de Mariano Isacama Feliciano, el líder indígena de la comunidad kakataibo que se encontraba desaparecido desde el 21 de junio pasado, fue encontrado este domingo en una zona ribereña del distrito Aguaytía, en la región Ucayali, de la Amazonía peruana, y trasladado a una morgue de la ciudad de Pucallpa. Con su muerte, Perú se convierte en el tercer país de América Latina con mayor número de defensores ambientales asesinados.
Desde su desaparición, la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (Fenacoka), informó que Isacama, de 35 años, había recibido amenazas vía whatsapp, que ya están en poder de la Fiscalía y de la unidad policial que investigan el asesinato. Un fiscal de Derechos Humanos dirigió el levantamiento del cadáver del dirigente, cuya desaparición provocó la protesta de organizaciones indígenas y ambientalistas y la movilización de la “guardia indígena” en la provincia.
Con Isacama son 34 los líderes indígenas y defensores ambientales asesinados en la Amazonía peruana. Un informe de la organización internacional Global Witness reveló que en América Latina se asesina a la mayor cantidad de defensores ambientales del mundo. Sólo en 2022, perdieron la vida 177 defensores en la región, de los cuales, 39 eran de los países amazónicos –Colombia, Brasil y Perú–, en donde la minería ilegal y el narcotráfico avanzan imparables.