Fiscal a cargo de la acusación penal sustentó cómo fue que en las campañas presidenciales de 2011 y 2016 el partido de la lideresa del fujimorismo captó y ocultó más de 17 millones de dólares entregados en efectivo y en maletines por empresarios. De esta forma Fiscalía inicia sus alegatos contra Keiko Fujimori.
El juicio oral por el caso “Fujicocteles”, que implica a Keiko Fujimori –hija de Alberto Fujimori– y a medio centenar de acusados se inició esta mañana de manera oficial un día después de que el juzgado penal colegiado a cargo del proceso lo declarara instalado el lunes, pese a la oposición de los abogados de Keiko Fujimori y de algunos de los casi cincuenta acusados por la recepción, encubrimiento y reconversión de más de 17 millones de dólares recibidos por Fuerza 2011 y Fuerza Popular, los partidos con los que la lideresa del fujimorismo postuló a la presidencia del Perú en 2011 y 2016.
El fiscal a cargo de los alegatos, José Domingo Pérez, anunció que el principal banquero peruano, Dionisio Romero Paoletti, narrará como testigo cómo en 2011 entregó a Keiko Fujimori más de 3 millones de dólares en maletines y casi medio millón de dólares en efectivo en 2016; e informó que algunos de los principales empresarios nacionales –Jorge Picasso, Enrique Gubbins, Roque Benavides y Carlos Rodríguez Pastor– darán detalles del dinero donado a la Confiep, el principal gremio empresarial, para apoyar de manera indirecta la campaña fujimorista.
Después del mediodía, el tribunal suspendió la audiencia hasta el martes 9 de julio. Fuera de la sede judicial, la acusada Keiko Fujimori declaró ante medios de prensa que el fiscal ofreció “un discurso netamente político, no jurídico”, y lamentó que Pérez se haya referido en la audiencia a su padre, Alberto Fujimori. “Él nada tiene que ver con este juicio”, dijo.