El expresidente del Perú, condenado por delitos de lesa humanidad y corrupción, aún adeuda una reparación civil de 57 millones de soles. Sin embargo, ahora recibirá mensualmente S/15.600, así como vales de gasolina, un asistente personal y más beneficios. De esta forma, Otorgan pensión vitalicia a Alberto Fujimori, pese a estar sentenciado.
La Oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República, determinó como procedente el pedido para que el exdictador Alberto Fujimori, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad, reciba una pensión vitalicia de S/ 15.600 mensuales y otros beneficios por su periodo como jefe de Estado de 1990 al año 2000.
Asimismo, el cuestionado expresidente, quien adeuda una reparación civil de 57 millones de soles, también contará con vales de combustibles equivalentes a 150 galones mensuales, así como con 7 efectivos de seguridad del Estado y un asistente personal también contratado por el Gobierno peruano que tendrá un salario de S/ 3.700.
Se debe resaltar que el artículo 2 de la Ley 26519 establece que estos beneficios no pueden ser otorgados a un expresidente que ha sido acusado constitucionalmente y, en ese contexto, es encontrado culpable de la comisión de un delito.
A pesar de ello, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que debido a que este pedido ya fue aprobado por el área administrativa del Parlamento, ya no será evaluado por la Mesa Directiva que él preside.
En diciembre del año pasado, Fujimori fue puesto en libertad luego de que el Tribunal Constitucional ordenara su excarcelación, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) había emitido una orden contraria. Cabe destacar que esta medida no elimina la condena de 12 años que aún le queda al exmandatario.
No obstante, en junio de este año, Fujimori se inscribió al partido político Fuerza Popular y meses después anunció su candidatura presidencial a las elecciones del 2026, haciendo caso omiso a las leyes que impiden a personas sentenciadas postular a cargos públicos.