La inseguridad en Bogotá alcanzó un nuevo nivel de preocupación al ser robados periodistas de la cadena internacional Telemundo. El incidente ocurrió en el barrio Mirandela, en la intersección de la calle 187 con carrera 49, donde un grupo de delincuentes atacó a los comunicadores mientras se encontraban estacionados.
El robo se produjo en cuestión de minutos. Los ladrones, que descendieron de un vehículo gris, rompieron los vidrios del auto de los periodistas y, utilizando armas de fuego, los amenazaron para despojarles de todas sus pertenencias. Los delincuentes se llevaron cámaras de vídeo, trípodes, un dron, micrófonos y otros equipos audiovisuales, además de varias pertenencias personales.
Los periodistas de Telemundo estaban regresando de Tocancipá, donde habían realizado grabaciones. Decidieron estacionar en una de las bahías cerca de varios conjuntos residenciales para comer algo antes de continuar su camino. Sin embargo, su breve parada se convirtió en una pesadilla cuando los delincuentes atacaron su vehículo.
autoridades buscan a los responsables que quedaron grabados en cámaras de seguridad
Uno de los periodistas afectados expresó su frustración: “Ni siquiera los medios de comunicación en esta ciudad están seguros. Estábamos grabando en Tocancipá y al regresar a Bogotá para comer algo, en menos de cinco minutos nos rompen un vidrio del carro y se llevan todos los equipos que teníamos en el baúl”.
Además, un ciudadano mexicano que acompañaba a los periodistas también fue víctima del robo. El extranjero lamentó especialmente el hurto de una maleta que contenía un objeto de alto valor sentimental: “Lo que más coraje me da es mi maleta, porque pertenece a mi papá que falleció hace dos años”, señaló, haciendo un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en la ciudad.
Testigos del robo confirmaron que los delincuentes se movían en un automóvil gris y actuaron con rapidez y violencia. Este incidente pone de relieve el creciente problema de seguridad en Bogotá, que afecta incluso a los profesionales de los medios de comunicación. Las autoridades locales han sido instadas a tomar medidas más estrictas para proteger a los ciudadanos y a quienes desempeñan funciones cruciales como la prensa.