Disidencias de las FARC asaltaron el Banco Agrario de Corinto, llevándose consigo 30 millones de pesos. El hecho, que ocurrió en horas de la mañana, tuvo lugar justo cuando la entidad bancaria se preparaba para entregar subsidios gubernamentales a la comunidad local.
Armados con rifles de largo alcance, los delincuentes ingresaron al banco, disparando al aire para amedrentar a la población y evitar cualquier resistencia. Este violento robo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la entidad, donde se puede observar cómo los disidentes, vestidos con trajes camuflados y pasamontañas, mantuvieron bajo control a los funcionarios y civiles presentes.
Los videos de seguridad muestran por lo menos cuatro disidentes en acción. Después de dispersar a los clientes, rodearon a los empleados en las ventanillas, apuntándoles con sus armas para impedir que activaran las alarmas. Una vez asegurados, los asaltantes se dirigieron a las áreas donde se guardaba el dinero.
en el municipio de Caloto también se presentó un robo que asciende a los $15.000.000
Con rapidez, lograron localizar y cargar dos cajas fuertes metálicas, abandonando el lugar bajo fuego mientras se retiraban en camionetas de doble cabina. Las autoridades intentaron responder de inmediato, pero el grupo criminal logró huir con el dinero antes de que se pudiera recuperar.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, condenó el ataque y aseguró que hubo una respuesta inmediata por parte de la Policía y el Ejército. “Corinto fue atacada. Hubo una reacción inmediata para repelerlos y, probablemente, haya heridos dentro del grupo de atacantes”. Además, destacó que este robo es parte de una estrategia de confrontación contra los grupos ilegales que operan en la región, específicamente las facciones de Dagoberto Ramos, Jaime Martínez y Carlos Patiño.
Las autoridades continúan la investigación para identificar a los responsables y establecer un plan de acción ante la creciente amenaza que representan estas disidencias en el Cauca, un departamento marcado por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales. La comunidad se encuentra alarmada, y el gobierno reitera su compromiso de proteger a los ciudadanos y restablecer el orden en la zona.