Descubre cómo la nueva ley en California busca reducir accidentes de peatones. Mejora la visibilidad en cruces peatonales y apoya la iniciativa Visión Cero en San Diego.
A partir de 2024, California implementará una nueva ley que refuerza la seguridad de los peatones al prohibir el estacionamiento a menos de 20 pies de las intersecciones. Esta regulación tiene como objetivo mejorar la visibilidad en cruces peatonales, una medida respaldada por estudios que demuestran su eficacia para reducir accidentes vehiculares y proteger a los transeúntes.
Impacto en San Diego
En San Diego, la directora del Departamento de Transporte, Bethany Bezak, destacó la importancia de que tanto residentes como visitantes cumplan con esta normativa. Esta medida se alinea con la iniciativa Visión Cero, un programa internacional destinado a eliminar muertes y lesiones graves en accidentes de tráfico.
Advertencias y Multas por la Nueva Ley de Seguridad Peatonal en San Diego
La Policía de San Diego ha anunciado que, durante los primeros 60 días de implementación de la nueva ley estatal, se emitirán advertencias en lugar de multas. Esto permitirá a los conductores adaptarse a la normativa que exige dejar 20 pies de espacio libre en los cruces peatonales.
A partir del 1 de marzo de 2025, quienes violen esta ley enfrentarán una multa de $65, más una tarifa administrativa estatal de $12.50, lo que totaliza $77.50 por infracción.
Los beneficios de la ley
- Visibilidad mejorada: Facilita que conductores y peatones se vean mutuamente en las intersecciones.
- Menos accidentes: Reduce significativamente los atropellamientos, según estudios nacionales.
- Apoyo a Visión Cero: Contribuye a los esfuerzos locales por hacer que las calles sean más seguras para todos los usuarios, incluyendo peatones, ciclistas y conductores.
Educación y concientización
Las autoridades locales planean campañas educativas para garantizar que la comunidad comprenda y cumpla con esta nueva regla. Aunque puede tomar tiempo adaptarse, se espera que esta medida contribuya a salvar vidas y mejorar la seguridad vial en el estado.