El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones de última tecnología para la “defensa aérea estratégica del país”.
A través de su cuenta de X, el mandatario anunció la compra de una flota de aviones a Suecia mediante la firma de una carta de intención. Las aeronaves adquiridas son de la marca Saab 39 Gripen, una tecnología aérea que ya está en operación en Brasil y que pronto será utilizada por la Fuerza Aérea Colombiana.
Este acuerdo de intención también incluye una compensación social para Colombia, que contempla la instalación de paneles solares en el departamento de Córdoba, la dotación de agua potable para comunidades en La Guajira y la modernización del equipamiento médico en el Hospital San Juan de Dios en Bogotá.
Colombia declinó opción de aviones franceses y estadounidenses
Desde hace una década, las Fuerzas Armadas colombianas han evaluado diversas opciones para sustituir los aviones Kfir, utilizados en operaciones contra guerrilleros y narcotraficantes. Entre las alternativas consideradas estaban los aviones Rafale del fabricante francés Dassault y los F-16 estadounidenses.
Finalmente, el Gobierno Nacional optó por los Saab 39 Gripen de origen sueco, argumentando que la oferta de Suecia no solo garantizaba una tecnología de vanguardia, sino también beneficios sociales y de infraestructura para el país.
El acuerdo Colombia – Suecia por flota de aviones
El acuerdo entre ambos países se estableció a través de una carta de intención firmada con el gobierno del Reino de Suecia. Además de fortalecer la defensa aérea del país, el proyecto incluye iniciativas para el desarrollo sostenible y el bienestar social en Colombia:
- Construcción de una fábrica de producción de paneles solares flexibles de última tecnología en el departamento de Córdoba.
- Instalación de sistemas de agua potable en distintas zonas de La Guajira.
- Restauración e instalación de tecnología médica en la torre central del Hospital San Juan de Dios en Bogotá.
Con esta adquisición, el gobierno de Petro busca modernizar la Fuerza Aérea Colombiana y, al mismo tiempo, generar impacto en sectores clave para el desarrollo del país.