
Con un promedio de 43 votos, el pleno del Congreso rechazó por segunda vez la formulación de acusación constitucional contra cuatro parlamentarios de la bancada de Acción Popular que son investigados por un caso que se ha conocido como “Los Niños” y que se refiere a supuestas prebendas que habrían recibido del gobierno de Pedro Castillo a cambio de apoyar sus políticas en el Congreso.
Al filo de la medianoche del jueves, el pleno del Congreso rechazó acusar constitucionalmente por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias agravado a los congresistas Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Elvis Vergara y Jorge Flores Ancachi. La sindicación proviene de una gestora de intereses que es aspirante a colaboradora eficaz en el proceso penal por corrupción contra Pedro Castillo. La lobista, identificada como Karelim López, dijo que estos y otros congresistas recibían beneficios como nombramientos y presupuesto para obras a cambio de votar a favor del gobierno en el parlamento. Sus declaraciones están siendo valoradas en el Ministerio Público que ha abierto investigación contra estos 4 parlamentarios y una veintena más de diferentes bancadas. El proceso penal sigue su curso en la Fiscalía.
En el llamado caso Los Niños se investigan obras de agua y saneamiento incluidas en un Decreto Supremo firmado por Pedro Castillo y proyectado por el entonces ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Geiner Alvarado, quien, como Castillo, está cumpliento prisión preventiva.
Los llamados “Niños” de Acción Popular, lograron el blindaje gracias a los votos negativos de 8 bancadas y un voto divergente de un congresista de Fuerza Popular, Luis Cordero Jon Tay, quien es investigado por presunta concusión en un caso de corrupción en la Policía Nacional y por maltrato a su ex pareja.