El restaurante peruano Central ha sido elegido el número uno del mundo, luego de diez años de haber ingresado a la lista The World’s 50 Best Restaurants en el último puesto. Fue fundado en el 2008 por los chefs Virgilio Martínez y Pía León. Su cocina de altitud es considerada por los críticos gastronómicos como “un viaje” por la biodiversidad del Perú.
Martínez y León iniciaron su sueño hace 15 años en una vieja casa en el distrito de Miraflores, en Lima, la capital peruana. Su propuesta busca realzar los ingredientes originarios de su país. De hecho, cuentan con un área de investigación, Mater Iniciativa, para explorar la biodiversidad de la geografía (latitudes) y de las culturas del Perú.
Central ofrece una experiencia muy particular, su carta acoge “platos de altitud”. Es decir, trabajan con ingredientes desconocidos que nacen al nivel del mar hasta llegar a los 4.500 metros de los Andes peruanos. Por ejemplo, cocinan fermentos de papas de una aldea andina a 3.800 metros de altitud, y preparan dulces con arcilla chaco o raíz de maca del altiplano.
“Es importante que un restaurante latinoamericano tenga esta visibilidad, lo que también nos hace ser bastante consecuentes y coherentes con lo que decimos y hacemos. Esto no es sobre ser el número 1, sobre la competencia ni ser el mejor. Esto es sobre lo que hacemos cada día, amar lo que hacemos, seguir logrando nuestras hermosas metas y buscar la verdad”, agradeció Virgilio Martínez ante la prensa.
En la actualidad, Central se encuentra ubicado en el distrito de Barranco, en Lima, y cuenta con varios menús degustación que varían entre los US$250 y US$550 sin incluir bebidas.
Con este reconocimiento, Central será incorporado el próximo año como el primer restaurante de América Latina en unirse al exclusivo grupo The Best of the Best.