Entre 2010 y 2011 el Banco de Crédito del Perú (BCP) entregó en efectivo 3 millones 700 mil soles –poco más de 1 millón de dólares– a miembros de la cúpula de la hija de Alberto Fujimori para financiar su campaña electoral. La superintendencia de bancos aplicó multa por la clandestinidad de la operación. De esta forma el Principal banco peruano fue sancionado por donar fondo a campaña de Fujimori.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) fue sancionado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) de dicho país con el pago de 400 unidades impositivas tributarias por haber entregado de manera informal, clandestina y en efectivo un aporte de dinero para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el año 2021. La multa fue por 1’760,000 soles, equivalente a 475 mil dólares al tipo de cambio de hoy.
La SBS investigó y auditó dicha operación después de la revelación en el 2018 de que el CEO del banco, Dionisio Romero Paoletti, y el gerente general, Walter Bayly Llona, dispusieron la entrega de maletines con US$ 3 millones 65 mil, puestos en las manos de los miembros de la cúpula de Keiko Fujimori, en una operación clandestina que fue autorizada y mantenida en estricto secreto por ambos directivos.
Según el documento de la SBS, publicado por el diario limeño La República, la decisión no fue corporativa, sino unilateral. “Los directorios en ambas entidades –Credicorp y el BCP, del grupo controlado por Romero– no formaron parte de la decisión ni fueron informados con posterioridad. Ninguno de los funcionarios que formaron parte de dicho proceso y que tuvieron conocimiento del destino de las operaciones, informó al Directorio del BCP sobre las operaciones realizadas con su vinculada (Credicorp)”, indica el informe, que forma parte del expediente judicial contra Keiko Fujimori y medio centenar de acusados por el caso “Fujicocteles”.