Ciudad de México
Faltan pocos días para la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre en México y la UNAM sigue desarrollando infraestructura para el monitoreo de los temblores…
Si hay un movimiento telúrico, otro fenómeno natural o cualquier contingencia que interrumpiera el monitoreo que realiza el Servicio Sismológico Nacional, la Universidad ya tiene la solución…
Se trata del Centro Alterno de Monitoreo, ubicado en San Agustín Tlaxiaca, en el estado de Hidalgo…
(Jesús Pérez, Centro Alterno de Monitoreo, UNAM)
El centro no solo servirá de espejo a las actividades operativas del Sismológico, además formará recursos humanos, promoverá la investigación y respaldará datos de más de 113 años de historia de los sismos en México…
(Arturo Iglesias Mendoza, Jefe del Servicio Sismológico Nacional)
El terreno donde fue construido, fue donado por el gobierno de Hidalgo, el centro se levantó con recursos etiquetados por el Congreso de la Unión…
En la inauguración, el Rector de la UNAM, Enrique Graue resaltó la importancia del monitoreo que realiza el Sismológico…
(Enrique Graue Wiechers,Rector de la UNAM)
Para el Centro Nacional de Prevención de Desastres, este nuevo centro ayudará a reducir el riesgo que representan los sismos en un país como México.
Agencia AJS News