Este 18 de septiembre maestros de varias regiones de Venezuela se apostaron en las calles exigiendo salarios justos, pues a semanas de comenzar el año escolar podría no darse este inicio porque los educadores afirman que el sueldo no les alcanza ni para pagar un pasaje en transporte público.
Desde el magisterio en las principales ciudades del país centenares de personas se apostaron con pancartas alusivas a reclamar mejoras salariales, pues el actual sueldo es de 430 bolívares lo mismo que cuesta un pasaje en transporte público, en algunos casos los maestros no tienen nisiquiera para hacer un mercado digno y les toca movilizarse caminando.
La educación del país se ha visto trastocada con el pasar de los años pues el pago que reciben los maestros es sumamente precario e incluso con la devaluación monetaria es practicamente nulo, muchos han tenido que retirarse porque no pueden costear pasajes, comida y en ocasiones prendas de uso personal como zapatos, pesé a que siguen en el país tratando de sobrevivir no pueden seguir en las aulas por falta de recursos.