Aunque las zonas impactadas por el Huracán Otis en Guerrero siguen incomunicadas, las autoridades federales tienen un recuento de al menos 27 personas muertas y cuatro desaparecidas.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó el número de víctimas destacando que todas fueron a consecuencia del huracán, mismo que ha causado daños catastróficos en el estado.
Las autoridades contemplan que las peores afectaciones por el huracán Otis fueron en el puerto turístico de Acapulco.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran los severos daños ocasionados en la costera Miguel Alemán, que alberga importantes hoteles de la ciudad. Sin embargo, se teme que los peores daños estén en las comunidades, que permanecen incomunicadas.
Hasta esta mañana, se detectaron al menos seis cierres carreteros por caídas de árboles, deslaves o el desbordamiento de ríos.
Estas son las carreteras afectadas:
- Autopista México-Acapulco, en el tramo Chilpancingo-Acapulco de Juárez, en el km 360+000 por el desbordamiento del Río Papagayo.
- Carretera Chilpancingo-Acapulco, en el km 083+700 por un socavón
- Carretera Chilpancingo-Acapulco de Juárez, en el km 71+100 por desbordamiento del Río Papagayo.
- Carretera Chilpancingo-Acapulco de Juárez, en el km 58+100
- Carretera Chilpancingo-Acapulco de Juárez, en el km 56+300
- Carretera Chilpancingo-Acapulco de Juárez, en el km 57+500 por caída de rocas
Además, se reportaron daños graves en las instalaciones del Hospital General Número 1 del IMSS en Acapulco, por lo que al menos 200 pacientes fueron trasladados a otros centros médicos. También se registró una inundación en el primer nivel del Hospital General Renacimiento del Sector Salud.
Las operaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco fueron suspendidas hasta nuevo aviso debido a las afectaciones en sus instalaciones, además de que se reportan bloqueadas sus vías de acceso.
Miles siguen sin energía eléctrica
Casi 400 mil usuarios sin suministro eléctrico fueron reportados tras el paso del huracán Otis, y se ha restablecido el servicio en al menos el 40 por ciento.
Los daños en el servicio eléctrico se debieron a la caída de al menos 58 torres de alta tensión, que son la fuente principal de energía en la zona afectada.
Se han instalado varios albergues para la población afectada
De acuerdo con la alcaldesa Abelina López Rodríguez, fueron instalados al menos 25 refugios en el puerto de Acapulco. Sin embargo, el enlace que se compartió con la lista completa no está funcionando.
Sin embargo, se sabe que se instalaron al menos cuatro macro albergues en las siguientes ubicaciones:
- Cetmar 18 en Pie de la Cuesta.
- Secundaria Técnica 1, en Av. Ruiz Cortines.
- Unidad Deportiva Jorge Campos en Ciudad Renacimiento.
- Unidad Académica de la UAGro, campus Llano Largo.
Exigen informes de familiares
Los informes oficiales de las autoridades no han sido suficientes para llevar calma a los afectados o sus familiares que se encuentran fuera del estado.
En redes sociales son muchas las personas que piden a las autoridades acelerar los trabajos para restablecer la comunicación, debido a que no han logrado contactar a sus familiares.
Además, son muchos los reclamos sobre que las autoridades se están centrando en reportar los daños de las zonas turísticas y no de las comunidades que han resultado mucho más afectadas.
Algunos reportes informan que la ayuda del gobierno no ha llegado, y ante la desesperación algunos pobladores han recurrido a la rapiña.