Las autoridades de México están comenzando a enviar ayuda humanitaria a los damnificados por el huracán Otis en la costa de Guerrero, especialmente al puerto de Acapulco, y a evacuar a los turistas que quedaron varados.
A pesar de los reportes de que las comunicaciones se están restableciendo, el gobierno federal mantiene la cifra de 27 muertos y cuatro desaparecidos en medio de la devastación que dejó el potente huracán.
De acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, más de 13 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ya se encuentran realizando labores de auxilio en las zonas afectadas.
Aunque Sandoval reportó que se han entregado al menos 7 mil 500 despensas a damnificados de varias colonias y se han distribuido 7 mil litros de agua, destacó que la ayuda va en camino tanto por aire como por tierra.
Reactivan puente aéreo entre Acapulco y México
Desde la noche del jueves se iniciaron operaciones en el Aeropuerto de Acapulco para restablecer el puente aéreo con la Ciudad de México, de donde despegarán vuelos con víveres y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los vuelos que despeguen desde el puerto de Acapulco servirán para evacuar a los turistas varados y aquellas personas locales que así lo deseen, tanto los vuelos comerciales como los del gobierno.
“El otro puente aéreo es el de la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, esta base se está utilizando para concentrar todas las despensas, el agua, toda la ayuda para la población de Acapulco y en los viajes de vacío se va a poder evacuar a personas que así lo requieran”, detalló el titular de Sedena.
Por su parte, las aerolíneas comerciales Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris anunciaron vuelos hacia Acapulco para trasladar a rescatistas y víveres, así como de regreso a la Ciudad de México para aquellos viajeros que lo requieran, un servicio que será gratuito.
Ayuda para los damnificados también va por tierra
Además de la reconexión área, las autoridades informaron que este viernes se utilizarán 150 autobuses para trasladar a turistas y acapulqueños que lo necesiten. Los puntos de salida serán en la Iglesia Costa Azul y en La Venta, en Acapulco.
También habrá autobuses disponibles para trasladar a turistas desde distritos hoteles de Acapulco hasta los aeropuertos de Zihuatanejo.
Los elementos del Ejército que ya se encuentran en las áreas afectadas trabajan en parte para retirar escombros en las carreteras y mantener un control en el ingreso a Acapulco, así como mantener la vigilancia.
Al menos la carretera federal rumbo a Acapulco ya se encuentra abierta, pero las autoridades han prohibido el paso a los vehículos pesados para continuar con los trabajos de rehabilitación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el acopio de víveres no será enviado directamente a Acapulco y no se permitirá que vayan civiles de organizaciones para no entorpecer las labores de rescate.
Las autoridades han informado que se ha restablecido parte de las conexiones celulares, y esperan que se avance durante el fin de semana. Aunque el punto más crítico es la reconexión de agua potable.