Un estadounidense pretendía ingresar a México por la Aduana de Tamaulipas con un cargamento de casi mil cartuchos para fusil, pero binomios caninos lo dejaron al descubierto.
El cargamento de cartuchos de alto calibre fue descubierto en el Puente Internacional “General Ignacio Zaragoza”, ubicado en el municipio de Matamoros, luego de que el semáforo fiscal marcó luz roja al conductor de una camioneta.
Elementos de la Guardia Nacional le indicaron al automovilista detener el vehículo, una camioneta negra con vidrios polarizados, para realizar una inspección y él accedió sin ningún problema.
Los guardias nacionales encontraron en la parte trasera una caja negra de plástico en la que supuestamente el hombre guardaba herramientas, pero los binomios caninos alertaron sobre algo sospechoso.

Aunque la caja sí llevaba herramientas, los guardias también encontraron en el interior diversas bolsas que ocultaban cientos de cartuchos útiles calibre 50 mm.
Los cartuchos son para un poderoso fusil semiautomático
Personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detalló por medio de un comunicado que el conductor llevaba consigo un total de 996 cartuchos útiles.
Las autoridades le pidieron al hombre, identificado como un ciudadano estadounidense, documentos que acreditaran la tenencia del material. Sin embargo, el extranjero manifestó que no contaba con los permisos correspondientes.
El conductor fue detenido al no tener permiso para portar el material bélico, mucho menos para ingresar a territorio mexicano con el cargamento. Finalmente, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, junto con los cartuchos, para continuar las investigaciones correspondientes.

Los cartuchos calibre 50 alimentan al que es considerado uno de los rifles más poderosos del mundo, que incluso puede perforar blindaje y hasta derribar aeronaves; de hecho, es una de las armas largas de alto poder predilectas por el crimen organizado en México.