Las autoridades de Baja California Sur, México, se mantienen en alerta por la bacteria Burkholderia causante de la enfermedad Melioidiosis y que ya ha provocado al menos cuatro muertes en el estado.
La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico por Melioidiosis, que es la enfermedad infecciosa causada por la bacteria Burkholderia pseudomallei, misma que puede afectar tanto a seres humanos como animales.
Desde la primera semana de noviembre de 2023 se detectaron cinco casos de la enfermedad en La Paz, de los cuales cuatro tuvieron un desenlace fatal, de acuerdo con la dependencia estatal.
Cómo se transmite esta enfermedad infecciosa
La bacteria Burkholderia puede estar presente en aguas sucias, suelo y plantas, por lo que puede afectar a cualquiera que tenga contacto directo.
Sin embargo, también puede transmitirse por inhalación de polvo o gotas de agua contaminadas, ingestión de agua contaminada o de alimentos contaminados con el suelo.
La enfermedad puede permanecer latente durante años sin presentar mayores complicaciones, pero puede desarrollar formas agudas en personas con factores de riesgo como diabetes y enfermedades crónicas que generan supresión inmunológica.
Cuáles son los síntomas de la Melioidiosis
Entre los síntomas, las autoridades describen fiebre súbita, lesiones en tejidos blandos sin respuesta y complicaciones respiratorias, que en caso de tener una evolución rápida es necesario acudir a una consulta médica.
De hecho, el aviso epidemiológico está dirigido a centros de salud, clínicas y hospitales, tanto públicos como privados, con el objetivo de que el personal de primer contacto esté atento a la sintomatología.
La intención es una detección y tratamiento oportuno, ya que de complicarse puede ocasionar neumonías, septicemia e infecciones localizadas en varios órganos.