La ola de violencia, muerte , destrucción y las presiones de la comunidad internacional obligaron al primer ministro de Haití, Ariel Henry, dimitir de su cargo.
El anuncio fue hecho por el mandatario de Guyana y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irfaan Ali, después de una sesión extraordinaria sobre la situación en Haití con representantes de varios países en Jamaica.
Indico que aceptaron la renuncia de Henry, y fue creado un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un primer ministro interino, mientras que agradeció a Henry su servicio a Haití, al pueblo haitiano y su compromiso personal en favor del desarrollo de ese país caribeño.
Ali hizo el anuncio durante la conferencia de prensa de cierre de la reunión de alto nivel, celebrada en Kinston, la capital de Jamaica.
Dicho consejo ejercerá las autoridades presidenciales durante la transición, operando por mayoría de votos.
Quedarán excluidos de ese grupo cualquier persona que esté acusada o haya sido condenada en cualquier jurisdicción, cualquier persona bajo sanción de la ONU o que pretenda presentarse a las próximas elecciones en Haití, y cualquier persona que se oponga a la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU, que aprueba el despliegue de fuerzas de diversos países para ayudar a la policía haitiana.
Un vocero de Estados Unidos dijo a la agencia que Ariel Henry puede quedarse en Puerto Rico, si así lo desea.
El ahora exprimer ministro está en la isla desde el martes pasado, después de que las autoridades dominicanas le negaran su solicitud de aterrizar en el país por motivos de seguridad nacional.