Los casos se dieron entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Hasta febrero de este año, solo cinco habían sido formalizados. De esta forma se formalizan 18 investigaciones por muertes y lesiones durante las protestas contra Dina Boluarte.
El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (EFICAVIP) ha formalizado 18 investigaciones preparatorias en las siguientes regiones por las muertes y lesiones en agravio de 267 ciudadanos: Ayacucho, Puno, Apurímac, Arequipa, La Libertad, Ucayali, Junín y Lima.
En la primera región, el equipo fiscal formalizó la investigación en contra de 27 integrantes del Ejército vinculados a presuntos hechos de violencia entre el 15 y 16 de diciembre de 2022, dentro de las inmediaciones del aeropuerto de Huamanga. Hecho que dejó 55 personas agraviadas. Algunos de los imputados son: el comandante general de la Segunda Brigada de Infantería Militar de Ayacucho, Jesús Vera Ipenza; el teniente coronel del Ejército Peruano (EP) Jimmy Alex Vengoa Bellota; el coronel EP Carlos Vega Pérez; el jefe de la Macrorregión Policial de Ayacucho, Antero Rosendo Mejía Escajadillo; entre otros.
En Puno se formalizaron tres investigaciones. La primera en contra de 24 miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), por ser presuntos coautores del delito contra la vida, cuerpo y salud de los ciudadanos Salomón Valenzuela Chua y Sonia Aguilar Quispe, quienes perdieron la vida durante la protesta registrada en Macusani, el 18 de enero de 2023. La segunda indagará a 19 miembros del Ejército y la Policía por la muerte de 18 personas y 108 heridos en las inmediaciones del Aeropuerto Inca Manco Cápac. El tercer caso formalizado será contra otros tres efectivos policiales, por los hechos registrados en la avenida Independencia, en la localidad de San Román (Juliaca).
En Cusco, se formalizaron dos investigaciones, la primera en contra de 20 efectivos de la PNP y la segunda contra otros dos agentes policiales por los hechos de violencia suscitados durante las protestas del 11 de enero de 2023, que dejaron 30 ciudadanos agraviados.
En tanto, en el departamento de Apurímac se formalizaron dos investigaciones, una de ellas en contra de 15 efectivos PNP, por el enfrentamiento ocurrido durante las protestas del 9 de febrero de 2023, en los km 270 y 272 de la carretera Nazca-Cusco, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes. Mientras que la segunda será en contra de seis policías. En ambos casos se registraron seis personas afectadas.
De acuerdo con la Fiscalía, se formalizaron cuatro investigaciones en Lima, tres en Arequipa, una en Junín, una en Ucayali y una en La Libertad.
Cabe destacar que hasta febrero de este año, periodo en el cual la fiscal Marena Mendoza estaba a cargo, solo se habían formalizado cinco investigaciones.