En una exitosa operación conjunta, las autoridades de Bogotá desmantelaron el grupo delictivo conocido como las ‘Happy’, dedicado al tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes en la capital colombiana. Esta red operaba principalmente en entornos educativos y se valía de redes sociales para distribuir productos comestibles adulterados con marihuana, como brownies, galletas y dulces.
La investigación, que se extendió por seis meses, fue llevada a cabo por la Seccional de Protección y Servicios Especiales de Bogotá. La operación culminó con la captura de dos mujeres identificadas como alias ‘Melissa’ y ‘Paleja’. Estas detenidas, que tenían una fuerte presencia en localidades como Engativá, Teusaquillo, Puente Aranda y Mártires, estaban involucradas en la venta de estos productos ilegales a estudiantes y jóvenes de entre 17 y 34 años.
Para evadir los controles policiales, las ‘Happy’ escondían los estupefacientes en accesorios de celulares y bisutería, enviándolos no solo dentro de Bogotá, sino también a municipios de Cundinamarca y Boyacá. Las transacciones económicas se realizaban a través de plataformas digitales, facilitando así el comercio ilícito.
la gran mayoría de los consumidores eran menores de edad
Las capturadas enfrentan cargos graves, incluyendo concierto para delinquir, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como estímulo al uso ilícito de estas sustancias. Tras su arresto, han sido enviadas a un centro carcelario bajo medida de aseguramiento mientras se avanza en el proceso judicial.
El teniente coronel Norberto Caro, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó la importancia de esta operación en la protección de los jóvenes y la comunidad en general. “A partir de la denuncia de una madre de familia se logró la captura de estas mujeres con una particularidad y es que comercializaban los estupefacientes con chocolates, trufas y galletas. Se adelantan actividades investigativas con un agente encubierto tanto virtual como personal. Las dos personas son estudiantes que comercializaban a través de redes sociales”.
La desarticulación de las ‘Happy’ refleja un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas en Bogotá y subraya la eficacia de la cooperación entre diferentes organismos de seguridad en la capital. Las autoridades continúan trabajando para erradicar estas redes y proteger a la comunidad de las amenazas que representan.