En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra el narcotráfico y otros delitos ambientales, Estados Unidos ha donado una flota de doce helicópteros a la Policía Nacional de Colombia. La ceremonia de entrega fue encabezada por el embajador de EE. UU. en Colombia, Francisco Palmieri, y el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca.
La embajada estadounidense destacó que esta donación forma parte de un compromiso más amplio para apoyar a Colombia en la erradicación de cultivos ilícitos, la minería ilegal y la protección de la biodiversidad del país. A través de su cuenta en X, la Embajada enfatizó: “Desde @StateINL Bogotá estamos #UnidosConColombia para enfrentar los cultivos de coca, la minería ilegal, el uso del mercurio y proteger la rica biodiversidad colombiana”.
busca hacer frente al narcotráfico que ha tomado fuerza en los últimos años en varias regiones del país
Según datos del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional ha logrado erradicar manualmente 2.970 hectáreas de hoja de coca entre enero y agosto de este año, lo que representa una reducción del 72% en la erradicación de cultivos ilícitos en la última década. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades habían establecido una meta de superar las 20.000 hectáreas para el 2024.
A lo largo de este año, las operaciones de la Fuerza Pública han resultado en la incautación de 604 kilos de cocaína y más de 687.000 kilos de hoja de coca. Además, se han confiscado más de 311 aeronaves utilizadas para el transporte de droga y se han desmantelado más de 3.500 laboratorios de procesamiento de cocaína.
En el caso de la marihuana, las autoridades han incautado más de 340 kilos, lo que representa un incremento del 24% en comparación con el año anterior. A inicios de 2024, la Policía había suspendido temporalmente las labores de erradicación para capacitar a sus uniformados en estas tareas críticas.
La entrega de esta flota de helicópteros es vista como un paso significativo para mejorar las capacidades operativas de la Policía Nacional y contribuir de manera más efectiva en la lucha contra el narcotráfico y los delitos que afectan a la comunidad y al medio ambiente. La cooperación entre Estados Unidos y Colombia continúa siendo fundamental en estos esfuerzos, con el objetivo de reducir el impacto del narcotráfico en el país.