Sindicatos y gremios de diferentes rubros aseguraron que paralizarán sus funciones si es que el Congreso aprueba la propuesta de terrorismo urbano el próximo jueves 3 de octubre.
Gremios de transporte y asociaciones de diferentes rubros emitieron una carta múltiple a la presidenta Dina Boluarte, al premier Gustavo Adrianzén, así como al presidente del Congreso, fiscal de la Nación y más autoridades para exigir la “no aprobación” del dictamen de terrorismo urbano y la derogatoria de la Ley 32108,la cual favorece al crimen organizado. “De no ser escuchados se exhorta a todos los gremios (…) a levantar la voz de protesta en favor de la vida de todos los peruanos”, señala la misiva.
El pasado 26 de septiembre cientos de transportistas de Lima paralizaron sus labores como medida de protesta contra de la violenta ola de extorsiones de la que son víctima desde hace meses. Aunque el gobierno de Boluarte prometió una serie de medidas como un estado de emergencia en 14 distritos de la capital peruana, estos gremios, junto a más asociaciones, anunciaron que dichas medidas no garantizan que la ola delictiva disminuya. “Al contrario, nuestros transportistas y demás peruanos afectados solo reciben represalias de estas bandas criminales”, señalaron.
Sobre el proyecto de ley de terrorismo urbano, que será debatido por el Congreso el jueves 3 de octubre, señalaron que dicho proyecto “no contempla a la población nacional”, pues se excluye al sector rural que representa más del 20% de los peruanos. Asimismo, señalaron que “entre los artículos no se denota transparencia en favor de todos los peruanos, solo conflicto de intereses”.
“Por esta razón y en carta múltiple solicitamos atención y medidas inmediatas ante la inseguridad nacional: extorsión, sicariato, asesinatos y otras modalidades criminales y exhortamos a ustedes como autoridades representantes de todos los peruanos; a escuchar el clamor nacional y trabajar de manera conjunta y lucha frontal contra la delincuencia”, indica el comunicado.
En ese sentido, Geovani Diez, vocero del Comité de Gremios del Perú, señaló que si el Congreso aprueba el proyecto de terrorismo urbano, se fijará una fecha para realizar un paro nacional.