La fuga de crudo, ocurrida a la altura del kilómetro 12 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano, de la empresa estatal Petroperu, afectó a al menos cinco comunidades indígenas que solicitan atención inmediata.
Una nueva emergencia ambiental se ha registrado en la Amazonía peruana, exactamente, en la región de Loreto, tras un derrame de petróleo que ha afectado principalmente la cuenca del río Pastaza, cuyo flujo es vital para al menos cinco comunidades.
De acuerdo con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, la fuga ocurrió este jueves 3 de octubre, en el kilómetro 12 de Ramal Norte del Oleoducto Norperuano (ONP), distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón. El oleoducto está bajo la administración de la empresa estatal Petroperu.
Video del derrame: https://twitter.com/Epicentro_TV/status/1841975430305239336/video/3
El OEFA anunció que ya están supervisando la zona afectada para determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado.
“Además, se verificará la implementación de las acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte del operador Petroperú S.A.”, precisó la entidad en un comunicado.
Petroperú informó que activó su Plan de Contingencia, movilizando a personal especializado con los equipos necesarios para atender la situación, y que procedió al cierre de las válvulas en la zona afectada.
“Petroperú ha informado a los organismos fiscalizadores y a las autoridades comunales locales para coordinar las acciones pertinentes, con el fin de asegurar que las labores de contención, reparación y limpieza se desarrollen de manera adecuada”, señaló en el comunicado.
La Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep) denunció que los ductos de Petroperú que corresponden al ramal señalado se encuentran deteriorados. Las comunidades Titiyacu, Porvenir, Nuevo Andoas, Alianza Topal y Pañayacu, todas pertenecientes a Fediquep, han sido perjudicadas y solicitan atención inmediata de las autoridades, así como la presencia de personal de salud, agua potable y alimentos.