En un exitoso operativo llevado a cabo por la Fiscalía General del Estado de México, seis colombianas que habían sido secuestradas en Veracruz fueron liberadas. La noticia fue confirmada por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X, destacando la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra la trata de personas.
Las mujeres, que viajaron a México en busca de oportunidades laborales como modelos, cayeron en una red de trata de personas que las retuvo y les exigió a sus familias sumas millonarias por su liberación. El cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, agradeció a la Fiscal Verónica Hernández por la rapidez y efectividad con la que se manejó el caso: “Estaremos prestando la atención consular hasta que regresen a casa”.
Las víctimas, de entre 20 y 25 años, fueron identificadas como Derlys Dayana Paneso Taborda, Yarlín Giraldo Soto, Sofía Vásquez Giraldo, Maranyeli Michel Chacón Álvarez, Michel Daniela Morales y Layma Argenis Parra Cerquera. Al llegar a México, les fueron retenidos sus documentos, y fueron forzadas a prestar servicios sexuales en lugar de trabajar como les habían prometido.
las mujeres estuvieron retenidas más de dos meses por esta organización criminal
El rescate se realizó en la colonia Alfredo Bonfil Las Vegas y Lorenzo Barcelata, donde, tras una serie de investigaciones y recorridos, las autoridades finalmente lograron localizarlas. Gracias a información precisa, se establecieron retenes en las vías cercanas, lo que permitió a las fuerzas del orden interceptar el vehículo en el que eran transportadas las mujeres.
La Fiscalía General del Estado de México emitió un comunicado informando que, tras la intensificación de las investigaciones por parte de la Policía Ministerial y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, se logró la liberación de las víctimas.
Este caso ha resaltado la vulnerabilidad de muchas personas que buscan mejorar sus condiciones de vida en el extranjero, poniendo de manifiesto la necesidad de una mayor protección y apoyo consular para evitar que caigan en redes criminales. Las autoridades colombianas y mexicanas continúan trabajando en conjunto para erradicar la trata de personas y proteger a los más vulnerables.