Una intensa operación de rescate organizada por diversas autoridades colombianas logró encontrar con vida a la turista española Esther Giménez, de 26 años, quien llevaba tres días perdida en la selva amazónica. La joven, que se encontraba realizando actividades de turismo ecológico en la región de Leticia, había desaparecido el 31 de octubre tras perderse de su guía, quien aún sigue desaparecido.
El operativo, que involucró a la Guardia Indígena de Azcaita, la Gobernación del Amazonas, la Alcaldía de Leticia y la Fuerza Aérea Colombiana, se activó después de que Giménez enviara mensajes de emergencia desde su celular. Gracias a la capacidad de su iPhone para enviar señales de auxilio, a pesar de la escasa cobertura en la región, se pudo dar inicio a un Puesto de Mando Unificado (PMU) que movilizó a múltiples entidades de la región.
El rescate, posible gracias al uso de tecnología
La clave del rescate de la joven española fue su determinación y el uso de la tecnología móvil. Aunque no había señal telefónica en la zona, Giménez logró enviar mensajes de SOS a sus contactos de emergencia en Europa, quienes rápidamente alertaron a la embajada española en Bogotá. Esta comunicación permitió que las autoridades colombianas se pusieran en marcha para coordinar el rescate.
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) jugó un papel fundamental en la operación, proporcionando aeronaves remotamente piloteadas para realizar búsquedas aéreas y perifoneo en la selva con el fin de orientar a los equipos de rescate. Después de 48 horas de intensa búsqueda, los esfuerzos se vieron finalmente recompensados, y Esther Giménez fue encontrada en buen estado de salud, aunque debilitada por la experiencia.
“Gracias a todos por salvarme”
Una vez rescatada, Giménez expresó su gratitud hacia los equipos de rescate. “Estoy contenta de volver gracias a toda la comunidad que me ha ayudado. No pensé que llegarían tan rápido, son un equipo maravilloso”, declaró emocionada. Tras el rescate, la mujer fue trasladada a un centro médico donde recibió atención para asegurar su recuperación.
El guía sigue desaparecido
Sin embargo, a pesar de este éxito, las autoridades no han detenido la búsqueda. El guía de la turista, que también se perdió en la misma zona, aún no ha sido localizado. Se continúa con la labor de rescatarlo y garantizar su seguridad en medio de las difíciles condiciones de la selva.
Este incidente pone de manifiesto tanto los riesgos inherentes al turismo en zonas remotas como la importancia de contar con tecnología de comunicación avanzada en situaciones de emergencia. Las autoridades han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad y contar con guías locales capacitados al momento de adentrarse en la selva amazónica.
El rescate de Esther Giménez ha sido un ejemplo de la colaboración interinstitucional en Colombia, donde diversas entidades han trabajado de manera conjunta para salvar una vida en condiciones extremas.