La Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal que extorsionaba a los habitantes de Montería, haciéndose pasar por líderes sociales y religiosos. La operación, que culminó con la captura de seis personas, fue el resultado de una exhaustiva investigación de nueve meses en el barrio Altos de Canaán.
Los detenidos, presuntamente vinculados a la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, habían logrado infiltrarse en la comunidad, ganándose la confianza de más de 1,500 familias. Una vez en el poder, utilizaron amenazas y tácticas de intimidación para exigir incentivos económicos a las familias, quienes se veían forzadas a pagar por la “protección” de sus hogares. Aquellos que se negaban a ceder a las demandas eran amenazados con el despojo de sus propiedades o incluso con desplazamiento forzado.
un régimen de miedo y control
El comandante de la Policía Metropolitana de Montería, Gimi Palacios, explicó que la banda no solo extorsionaba a los residentes, sino que también controlaba la venta de víveres, abarrotes y servicios públicos, creando una red de dominio sobre el comercio local y acumulando grandes sumas de dinero. “La investigación concluyó con órdenes de allanamiento y captura de seis personas por el delito de extorsión. Estas personas operaban en la margen izquierda de Montería y su vinculación con el Clan del Golfo ha sido confirmada”.
investigaciones en curso
A pesar del éxito de la operación, las autoridades han dejado claro que la lucha contra la extorsión en la región no ha terminado. La Policía de Montería continúa investigando posibles cómplices y la implicación de otros miembros del Clan del Golfo, con el objetivo de desarticular completamente esta red criminal que ha perturbado la tranquilidad de los residentes de Altos de Canaán.
Este caso destaca el peligroso alcance de las estructuras criminales que, bajo la apariencia de ayuda social, logran imponerse sobre comunidades vulnerables, instaurando un régimen de control y amenazas. La captura de estos individuos representa un avance significativo en la lucha contra la extorsión y el control territorial de grupos armados ilegales en Montería.