Un trágico accidente empañó la revisión mecánica de la 57ª edición de la carrera Baja 1000 este jueves 14 de noviembre, cuando un vehículo de la categoría “Trophy Truck” atropelló a cuatro personas, dejando dos muertos y varios heridos.

El Incidente: ¿Qué Ocurrió?
El accidente ocurrió a las 10:40 a.m. en la Calle Rotario y Dunas, zona asignada para la revisión técnica de los vehículos. El conductor del vehículo número 79 del equipo “Buehler Motors” arrancó de forma imprudente, perdiendo el control y atropellando a cuatro hombres, todos originarios de Estados Unidos.
De las víctimas:
- Fred Goff James y Esteban Velásquez fallecieron por traumatismo abdominal tras quedar prensados entre vehículos.
- Otro hombre sufrió un desprendimiento de mano, mientras que una cuarta víctima tuvo lesiones menores.
El vehículo del accidente también impactó a tres racers estacionados en el área.
El conductor, identificado como Eduardo N., de entre 30 y 35 años, fue detenido por autoridades locales y será puesto a disposición para determinar su situación legal.
El presidente de Score International, José Abelardo Grijalva Carranza, calificó el acto como una imprudencia grave y confirmó que Eduardo N. no era un piloto experimentado:
“No hay explicación lógica. Fue un acto de lucidez sin medir las consecuencias”.

La Coordinación Municipal de Protección Civil levantó un acta administrativa contra la organizadora Score International, que enfrentará sanciones tanto municipales como estatales.
El representante de la empresa, Juan Tintos Funcke, aseguró que investigarán para evitar incidentes similares en futuras ediciones:
“Esto es lamentable y tomaremos medidas para garantizar mayor seguridad”.
El vehículo implicado fue confiscado, y el propietario del equipo, Russell Buehler, se comprometió a cubrir los gastos médicos y legales derivados del accidente.

A pesar del incidente, la carrera Baja 1000 seguirá su curso, según confirmaron los organizadores.
Detalles de la competencia:
- 15 de noviembre: Inicio oficial de la carrera.
- 12:15 p.m.: Salida simbólica de motos.
- 10:00 a.m. del día siguiente: Inicio formal en el Rancho Nelson.
Se han implementado operativos de asistencia médica y rescate con ambulancias terrestres y aéreas, además de 300 miembros del staff distribuidos a lo largo de la ruta.

La tradicional revisión mecánica, conocida por la cercanía entre aficionados y vehículos, podría modificarse drásticamente para evitar riesgos:
“La seguridad será prioritaria. Es probable que, en el futuro, se limite el acceso cercano del público a los vehículos”, afirmó Grijalva Carranza.