El Ejército Nacional de Colombia reportó recientemente el rescate de dos menores de edad que habían sido reclutados ilegalmente por las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el municipio de El Plateado, en el departamento del Cauca. Se trata de un joven de 17 años y su hermana de 12, quienes fueron forzados a unirse al grupo armado.
Según un comunicado oficial del Ejército, los menores fueron recuperados en un operativo llevado a cabo por el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 3, en el casco urbano de El Plateado. En el dispositivo de seguridad, fueron reunidos con su madre, quien estaba esperando su retorno. El joven de 17 años fue obligado por las disidencias de las FARC, bajo el mando de la estructura Carlos Patiño, a reclutar a su hermana, luego de que ella viajara a visitarlo. Afortunadamente, ambos lograron escapar del grupo armado y se refugiaron en una zona cercana al corregimiento, desde donde fueron rescatados.
Denuncias sobre fosas comunes
La autoridades informaron sobre el hallazgo de fosas comunes en las que fueron encontrados los restos de varios menores de edad que habían sido reclutados a la fuerza. En colaboración con la Fiscalía General de la Nación, las tropas de la Tercera División localizaron una fosa común en la que se encontraron los cuerpos de una menor de 14 años y de cuatro jóvenes de entre 18 y 20 años. Las autoridades señalaron que estos jóvenes fueron asesinados después de intentar escapar de los grupos armados ilegales.
Este hallazgo es parte de una serie de operativos que han permitido ubicar otras fosas comunes, como una ubicada en la zona rural entre los municipios de Argelia y Patía, en Cauca. Las autoridades señalan que las disidencias de las FARC, como las estructuras Carlos Patiño y Jaime Martínez, han intensificado sus esfuerzos para reclutar menores de edad, especialmente a través de redes sociales, donde engañan a los jóvenes con falsas promesas económicas y de mejores oportunidades.
ha aumentado el reclutamiento forzado de menores en el país
Con este rescate, el número de menores recuperados en el departamento de Cauca asciende a 100, según el Ejército. Estos jóvenes habían sido reclutados de forma forzosa por diversos grupos armados ilegales que operan en la región. Las autoridades destacaron que, además de los operativos de rescate, se han realizado esfuerzos conjuntos con la Fiscalía para erradicar esta práctica y garantizar la seguridad de los menores en la región.
Entre los municipios donde se ha logrado la recuperación de menores destacan Argelia, Balboa, Guapi, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Tororó y Piendamó. El Ejército ha reiterado su compromiso de continuar con la lucha contra el reclutamiento forzado y otros crímenes cometidos por grupos armados ilegales, en un esfuerzo por proteger a la población más vulnerable de la región.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para estar alerta ante los intentos de reclutamiento de menores a través de engaños, y para colaborar con las autoridades en la denuncia de estos delitos.