Después de más de 490 días de incertidumbre, Rebeca González recibió la noticia que había estado esperando con ansias: su esposo, Elkana Bohbot, sigue vivo. El ciudadano israelí fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás al festival de música electrónica Supernova en Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
La confirmación de su supervivencia llegó a través de Ohad Ben Ami, un rehén liberado el 8 de febrero de 2025, quien reveló haber estado en cautiverio junto a Bohbot desde noviembre de 2023 hasta principios de febrero. Ben Ami relató que los dos compartieron el dolor y la angustia del secuestro, confirmando que Bohbot sigue con vida.
Con voz entrecortada, González compartió con la prensa el mensaje que recibió, lleno de emoción y alivio. “Mi esposo está vivo. Recibí un mensaje, incluso una canción donde me pide que sea fuerte”, declaró, visiblemente emocionada.
El ex rehén Ben Ami ofreció un desgarrador testimonio sobre las condiciones en las que se encuentran los prisioneros. La mayoría de ellos viven en túneles subterráneos, sometidos a condiciones de hacinamiento y privaciones extremas. “Estos rehenes están viviendo un holocausto”, enfatizó González, quien subrayó la urgente necesidad de actuar para liberar a los secuestrados, muchos de los cuales han sufrido severos daños físicos debido al trato recibido.

Las imágenes de otros rehenes liberados han mostrado el impacto físico de su cautiverio, lo que pone en evidencia la necesidad de una intervención diplomática inmediata para poner fin al sufrimiento de los prisioneros y asegurar su liberación.
Esperanza en la intervención internacional
La situación de Elkana Bohbot ha cobrado relevancia en Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro mencionara su caso en una publicación en redes sociales. González ve esto como una oportunidad única para que el Gobierno colombiano intervenga a favor de su esposo. “Espero que en estos días que está en Qatar, con los socios árabes con quien se va a encontrar, pueda pedir la liberación de mi esposo. Él no tiene nada que ver con esta guerra y debe regresar a casa con su hijo y su familia”, expresó González, apostando a la presión internacional para su liberación.
Aunque el Gobierno colombiano aún no ha anunciado gestiones oficiales, la visibilización del caso podría abrir puertas a nuevos esfuerzos diplomáticos y de mediación.
Más de 490 días de angustia
La espera ha sido tortuosa para Rebeca González, quien desde el 7 de octubre de 2023 ha vivido en constante incertidumbre sobre el paradero de su esposo. La reciente confirmación de su supervivencia reaviva la esperanza, pero también refuerza la urgencia de actuar de inmediato.
“Mi esperanza en este momento está al borde de dar mi grito, pedir ayuda, no es en vano. Mi esposo está vivo y hay que sacarlo de allá inmediatamente”, concluyó González, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que tome acciones concretas y rápidas.
El caso de Elkana Bohbot es solo uno de los muchos testimonios de dolor y sufrimiento en medio del conflicto. Sin embargo, su historia también representa un rayo de esperanza para todos los rehenes que siguen cautivos en condiciones inhumanas.