En un operativo conjunto de la Policía Nacional y las autoridades colombianas, se logró la captura del mafioso italiano Emanuele Gregorini, conocido en el mundo del crimen como ‘Dollarino’, uno de los narcotraficantes más poderosos del planeta. La acción, que se realizó en Cartagena, marca un golpe contundente contra las estructuras criminales extranjeras que operan en Colombia, específicamente las mafias italianas que manejan grandes redes de narcotráfico en Europa.
Un mafioso internacional con amplias conexiones
‘Dollarino’ es el cabecilla del temido Sistema Mafioso Lombardo, una red criminal integrada por poderosas organizaciones como la Camorra, la Costa Nostra y la ‘Ndrangheta. Estas mafias han centrado su accionar en el envío de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa, convirtiéndose en uno de los principales operadores de tráfico de drogas a nivel global.
Las autoridades italianas habían estado tras su rastro durante años, con una circular roja de Interpol vigente en 196 países. El mafioso era requerido en su país de origen por delitos como tráfico de drogas, asociación criminal mafiosa, amenazas, extorsión y tráfico ilícito de armas. La búsqueda internacional finalmente llevó a su ubicación en Cartagena, Colombia, donde se ejecutó la captura.
La historia criminal de ‘Dollarino’
La captura de ‘Dollarino’ no es la primera vez que Gregorini enfrenta a la justicia. En 2020, había sido detenido en Roma, Italia, por asociación criminal mafiosa y blanqueo de capitales. En ese momento, ya era considerado uno de los principales contribuyentes al fortalecimiento de las organizaciones criminales italianas. Sin embargo, tres años después, en 2023, logró escapar y evadió la justicia internacional, pero su huida terminó en Colombia.
En 2024, las autoridades internacionales lograron desmantelar gran parte de su red criminal, implementando 154 medidas cautelares y confiscando bienes por un valor de 470 millones de euros. El seguimiento al mafioso fue continuo, y en octubre de 2024, la policía colombiana logró la captura de tres miembros de la ‘Ndrangheta, quienes estaban involucrados en la logística del envío de cocaína a Europa.

La captura de ‘Dollarino’ fue un momento de gran tensión, y el hecho fue registrado en video. En las imágenes se observa el ingreso de la Policía al domicilio del mafioso, quien se encontraba en una de las habitaciones. Al momento de la intervención, ‘Dollarino’ fue neutralizado y detenido sin ofrecer resistencia.
Este golpe a la ‘Ndrangheta y otras mafias italianas en Colombia no es un caso aislado. En el último tiempo, las autoridades colombianas han logrado desmantelar diversas estructuras criminales de gran poder. En meses recientes, dos importantes figuras de las mafias italianas también cayeron en el país: Luigi Belvedere, un enlace clave de la Camorra, y Gustavo Nocella, conocido como ‘Ermes’, quien estaba asociado con los clanes más poderosos de Italia.

La larga sombra de las mafias italianas en Colombia
Con la captura de ‘Dollarino’, se suman tres importantes narcotraficantes italianos arrestados en Colombia en los últimos meses. Estos arrestos son una muestra del creciente esfuerzo de las autoridades colombianas para desmantelar las redes internacionales de narcotráfico que operan en el país. Las mafias italianas, que históricamente han sido actores claves en el tráfico de cocaína hacia Europa, siguen siendo una amenaza a nivel mundial, pero con estos golpes la Policía colombiana ha dado una señal clara de que el crimen organizado internacional no tiene espacio en su territorio.
El proceso judicial contra ‘Dollarino’ aún está en sus primeras etapas, pero se espera que este arresto tenga un fuerte impacto en las operaciones de las mafias italianas, mientras las autoridades continúan su trabajo de cooperación internacional para desarticular las estructuras criminales que operan desde Colombia hacia Europa.