En un operativo realizado por la Policía Metropolitana de Bogotá, más de 10 miembros del temido Tren de Aragua fueron capturados, incluidos cuatro cabecillas de la organización criminal. La operación, que comenzó a la madrugada de este lunes 10 de marzo, abarcó diversos sectores de la capital, incluyendo Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Santa Fe, con la ejecución de 13 allanamientos y 15 órdenes judiciales.
Durante el operativo, los uniformados también lograron la captura en flagrancia de un delincuente, lo que eleva el total de capturados a 16 personas. Además, se incautaron armas, cartuchos de munición y estupefacientes, materiales vinculados a las actividades ilícitas que la banda lleva a cabo en la ciudad.
El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó que el Tren de Aragua, una estructura criminal de origen venezolano, ha intensificado su accionar delictivo en varias localidades bogotanas, especialmente en zonas como Santa Fe, Chapinero, Bosa y Kennedy. Las investigaciones apuntan a que los detenidos estaban involucrados en extorsiones, tráfico de estupefacientes y homicidios, actividades que han desbordado las autoridades capitalinas en los últimos meses.
Aunque la presencia del Tren de Aragua en Bogotá no es nueva, este golpe contundente a la estructura criminal llega poco después de una alerta emitida por la Defensoría del Pueblo en febrero de 2024. La alerta señalaba las disputas entre esta organización y el Clan del Golfo por el control de territorios clave como Los Mártires, Santa Fe, Puente Aranda y Candelaria, aunque con el tiempo, su influencia se ha expandido a otras zonas como Antonio Nariño, Tunjuelito, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
El operativo también incluyó una intervención en Kennedy, donde la Policía llevó a cabo la inspección de 20 pagadiarios en puntos estratégicos del flujo de personas, como las entradas a Corabastos. Los operativos en este sector resultaron en la captura de dos personas buscadas por el robo de celulares, y la incautación de más de 150 dosis de estupefacientes y 110 armas cortopunzantes. Como resultado de las inspecciones, dos establecimientos fueron temporalmente suspendidos por operar sin la documentación legal correspondiente.
Con este operativo, las autoridades dan un golpe importante al Tren de Aragua, una de las bandas más peligrosas que operan en la ciudad, y siguen avanzando en su lucha contra el crimen organizado en Bogotá. Sin embargo, la amenaza sigue latente, y el trabajo de las fuerzas de seguridad continúa para desmantelar redes criminales que han crecido a expensas de la seguridad de la ciudadanía.