En un encuentro clave para la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para discutir diversos temas de interés común, incluidos el narcotráfico, la migración y la repatriación de colombianos. La visita de Noem a Colombia también sirvió como escenario para firmar una declaración de intención que busca fortalecer la cooperación biométrica entre ambos países.
Durante la reunión, se destacó la importancia de optimizar el intercambio de datos biométricos para mejorar el control de fronteras y la identificación de criminales. Este acuerdo, que involucra el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., tiene como objetivo prevenir el tránsito de delincuentes y terroristas a través de las fronteras, una medida que promete reforzar la seguridad tanto en Colombia como en otras naciones de la región.
“Este despliegue de capacidades biométricas bajo el Departamento de Seguridad Nacional y la participación en el intercambio de datos biométricos nos ayudará a generar un impacto positivo en Colombia, permitiendo que los colombianos detecten y detengan a criminales y terroristas que intenten cruzar sus fronteras. Mientras trabajemos juntos, los colombianos estarán más seguros, tendrán mejores oportunidades y su economía se fortalecerá”, aseguró Kristi Noem durante la firma del acuerdo.
Este mecanismo de cooperación ha dado frutos en la mejora de la seguridad, con más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos, lo que resalta el impacto positivo de este esfuerzo conjunto en el control migratorio y la lucha contra el crimen organizado
Además, en el marco de la visita, se discutió la situación de la migración y la repatriación de colombianos, tema que ha sido una prioridad para ambos gobiernos. En este sentido, la Fuerza Aérea de Colombia ha operado hasta la fecha 15 vuelos, permitiendo el retorno de más de 1.500 personas que se encontraban en situación irregular en territorio estadounidense.
Durante la visita, la secretaria Noem también sostuvo una reunión con la canciller colombiana, Laura Sarabia. La canciller destacó que, a pesar de las tensiones diplomáticas recientes entre ambos países, las relaciones están mejorando gradualmente. No obstante, admitió que persisten algunas diferencias en temas clave que aún requieren de diálogo y entendimiento mutuo.
Esta reunión marca un paso importante en la consolidación de una relación más estrecha y cooperativa entre Colombia y Estados Unidos, con un enfoque claro en la seguridad, el control migratorio y el combate al narcotráfico, aspectos que continúan siendo cruciales para ambas naciones en su lucha contra el crimen transnacional.