La mexicana, Yesica Nery Plata (29-2-3 K.O) está causando sensación en la categoría
minimosca (107 LB – 48.53 KG). Desde que le ganó a La Gran Yesica “Tuti” Bopp de Argentina,
quien hasta ese momento había hecho 25 defensas en 13 años consecutivos de Campeona
Mundial de la Asociación Mundial de Boxeo. Luce un cuerpo alargado y esbelto que no deja
notar la musculatura. Es femenina y de actitud muy suave. Su equipo está compuesto de dos
personas claves, su hermano y papá, quien es su entrenador. Plata representa a una mujer
con clase y como dicen en mi país, las “mata callando” ya que ha demostrado que es de armas
tomar, cuando se trata de boxeo profesional, ella da cátedra.
Unificó los títulos en Canadá, el 13 de Enero cuando venció a la canadiense ex Campeona
Mundial del Consejo Mundial de boxeo, Kim Clavel (16-1-3 K.O). Tuve el gusto de supervisar
este evento en la bella y nevada (no paró de nevar un minuto) cuidad de Montreal. Cuando vi a
Yesica la primera vez, fue la noche antes del pesaje saliendo del gimnasio del hotel en el que
nos hospedaron. Se le veía con buen semblante, con mucha calma pero bien flaca, diría seca
pero con ojos vivos. La mañana siguiente, nos dirigimos al pesaje en el Casino de Montreal.
La balanza marcó 107.8 para Kim y 104.4 para Yesica. Algo que casi no ocurre en
campeonatos mundiales, nadie regala peso así no más.
El día del evento, el coliseo se llenaba minuto a minuto. Cuando llegó el momento de la pelea,
había más de seis mil personas aclamando a la Campeona Mundial canadiense, ex
competidora del reality Big Brother celebrities. Comenzó la pelea con una guerra de jabs,
mostrando ambas peleadoras tremenda valentía y oficio. El efecto de los jabs de la mexicana
eran contundentes y terminaron sangrando a la canadiense, la esquina no pudo parar la
sangre. Round por round se conectaban ambas, la sangre seguía y la cara de la canadiense se
enrojecía cada vez más. La mexicana insistía con el jab y el un dos, y cuando tenía
oportunidad, acercándose el término de los rounds, acertaba robándose los rounds
honradamente con combinaciones contundentes al cuerpo y a la cabeza, logrando ganar la
mayoría de los rounds, demostrando una ventaja sobre la canadiense en técnica, con un estilo
mexicano macizo el cual incluía la defensa en su ataque con un movimiento de cuerpo y
manejo sobre el ring preciso. El puntaje final fue, 94-96, 93-97, 93-97 para la mexicana que
demostró de qué está hecha la raza y sin ninguna marca en la cara, unificó exitosamente
ambos títulos mundiales.
Esperando al bus que nos recogiera del evento, el papá me contó sobre el inicio de Plata,
”desde los 5 años, tuvo 100 peleas amateur de las cuales ganó todas, menos dos que le
robaron”. Le pregunté a Yesica por qué había regalado 3 libras en el pesaje, “lo hice para tener
más rapidez durante la pelea”, vaya que sí funcionó.. Dijo que las batallas más difíciles fuera
del ring han sido la falta de oportunidades para las mujeres en este deporte y las carencias
económicas. Estamos evidenciando, cada vez más, cómo las mujeres se están ganando su
lugar en el boxeo profesional, por la calidad de batallas que nos brindan. Enfatizó que lo más
difícil fue la pérdida de su madre que falleció por ser víctima de una adicción que no pudo
vencer.
Ella lleva puesto en su top “I love mama”, quien la acompaña siempre en su corazón y la
impulsa a sacar su mejor potencial, creando un nuevo destino. Su máxima motivación es la
familia, su hermano y padre, quienes mantienen una mirada llena de esperanzas y la
acompañan en su carrera. La familia Plata, nos muestra con simpleza lo que la unión, la
disciplina, el amor y el compromiso al buen vivir pueden lograr.