TIJUANA, 27 de Marzo (AJS news).- El Centro Empresarial de Tijuana – Coparmex, dijo que las primeras afectadas son 200 mil personas que radican en una veintena de fraccionamientos o colonias, junto con 500 empresas asentadas en la demarcación costera.
Pero los estragos van mas allá, porque las municipalidades de Rosarito y Ensenada también resintieron afectaciones económicas el fin de semana , al reducirse el flujo de visitantes ==a solo días del período vacacional de Semana Santa.
Este lunes al mediodía se implantó un operativo emergente. Los flujos se derivan por las rutas alimentadoras del nodo, lo que hizo que el lapso para llegar de Playas al centro de la ciudad, sea de 2 horas y media.
El incipiente problema amenaza con agravarse. El viernes, las grietas sobre la carretera, a la altura del desgajamiento, tenían 2 milímetros. Esta mañana, a las 9, medían ya 3 centímetros, lo que indica que el deslizamiento continúa.
La causa de fondo que provocó el desgajamiento de la base de esa carretera, que es el inicio de la Escénica – Transpeninsular, ha sido la falta de mantenimiento al drenaje pluvial. En diciembre del 2019 ya se había tenido un encharcamiento con aguas negras, incidente que ameritó un reclamo formal de los Estados Unidos.
Ahora, basura acumulada taponeó de nuevo el drenaje durante las recientes lluvias, por lo que se teme que el reblandecimiento de la tierra continúe y termine por afectarse la base de la vialidad.
Aún no se fincan responsabilidades por la omisión.
TENDENCIA
- Atención: Acuerdo Histórico que Prohíbe la Separación Forzada de Familias Migrantes
- Regalan juguetes en San Ysidro
- Así es como puedes consultar la calidad del aire, hoy también fue mala para Tijuana
- ¿Crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?
- Dos iraníes buscados por el FBI iban en grupo de migrantes; eran guiados por un haitiano
- Colombia vivió una noche mágica de velitas
- Alerta por vientos de Santa Ana para este fin de semana en la región fronteriza
- Temporada decembrina en el centro de Bogotá, la meca del comercio