La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, formalizó su denuncia constitucional contra el exmandatario Martín Vizcarra y la exministra de Salud Pilar Mazzetti por el supuesto delito contra la administración pública en la modalidad de concusión, luego de que en el año 2020 saliera a la luz el caso ‘Vacunagate, un escándalo internacional que reveló el tráfico de vacunas contra la covid-19 en el Perú.
A finales de 2020, cuando el Perú aún no terminaba sus ensayos clínicos sobre la efectividad de las vacunas contra la covid-19 y las cifras de muertes solo aumentaban, un grupo de altos funcionarios y sus familiares ya habían recibido el antídoto experimental. Entre ellos, el expresidente Martín Vizcarra, su esposa, su hermano, y la entonces ministra de Salud Pilar Mazzetti. Según las investigaciones de la Fiscalía, fueron 487 personas ajenas a los estudios quienes se inocularon de manera irregular.
El Gobierno de Martín Vizcarra adquirió 3 mil dosis de la vacuna china Sinopharm en septiembre de 2020 para la tercera etapa del ensayo clínico, que ya contaba con 12 mil voluntarios peruanos. Alrededor de 2 mil vacunas quedaron en manos de las universidades Cayetano Heredia y San Marcos, responsables de los estudios experimentales. Sobre las mil dosis restantes se cree que fueron inoculadas irregularmente a exfuncionarios públicos.
La Fiscalía considera que el exmandatario Martín Vizcarra fue inoculado en Palacio de Gobierno por el médico Germán Málaga, encargado del programa de ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm en octubre de 2020.
La denuncia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, no es la única que pesa sobre el expresidente. El procurador general del Estado, Daniel Soria, ha denunciado penalmente a Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho (soborno) activo transnacional en el marco del caso ‘Vacunagate’.
La Comisión de Fiscalización del Congreso, por su lado, también aprobó acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra por el supuesto delito contra la administración pública por la compra de 1 millón 400 mil de pruebas rápidas.
Cabe recordar, que en abril de 2021, Martín Vizcarra fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante 10 años por el caso ‘Vacunagate’.