Por más de 40 años estas piezas permanecieron en una vitrina en la sala de la Mama de Tempesta. Tesoros que por años formaron parte de la colección de su madre quien en su mayoría tenía antigüedades orientales, pero entre esas estaban piezas prehispánicas…
Cónsul General Carlos González “ Hay objetos que pertenecen al tiempo preclásico, clásico y posclásico mesoamericano provenientes de las culturas del occidente, norte, noreste, altiplano central, sureste y golfo de méxico“
Periodos que datan unos 300 años antes de cristo hasta 1500 después de Cristo.
¿Pero cómo llegaron a Estados Unidos? Estas vasijas, vasos con soporte en forma de pedestal, entre otras pertenecían a los parientes de la peluquera de la Mamá de Christine. La peluquera las encontró cuando realizaban una construcción en su casa en Nayarit hace 50 años. Al mudarse a Estados Unidos las conservó, pero en un momento de necesidad económica las puso a la venta por 2000 dólares y fueron adquiridas por la Mama de la señora Tempestad.
Christine no sabía de la originalidad de las piezas y las llevó al Museo para donarlos
El Ministerio de Relaciones Exteriores analizó la autenticidad de los artefactos y el consulado General de México enviará las piezas al Museo Nacional de Antropología para declararlas formalmente patrimonio cultural de la nación.