Es el único jugador de Béisbol profesional que dio su Vida en combate en nombre de la Libertad Estadounidense
Este 29 de Mayo sin lugar a dudas es uno de los días más importantes para los Estados Unidos, ya que se celebra el Día de los Veteranos, Hombres y Mujeres que dieron su vida o defendieron a este país, y aquí en San Diego se recordó a muchos de ellos quienes perecieron en combate en diferentes guerras y frentes de batalla.
Uno de ellos Fue Manuel P. “Nay” Hernández el único Jugador en activo en la MLB que dio su vida por este País cuando defendía la casaca de los Padres de San Diego.
“Nay” estudio en San Diego High School donde comenzó el béisbol junto al legendario entrenador Dewey “Mike” Morrow, Hernandez perteneció también al equipo del All-Southern California en 1937 y 1938 con su equipo Universitario ese mismo año ganaría el Título del torneo de Pomona por tercer periodo consecutivo lo que generó que muchos ojos estuvieran puestos en el Jardinero Latino.
En 1944, Hernández jugaba a la pelota de manera Semiprofesional con el conjunto de Rohr Aircraft Coronado cuando fue reclutado por los Padres de San Diego via el Gerente del Equipo George Detore quien estaba Desesperado por tener Jugadores en su plantilla que debido a la guerra eran difíciles de conseguir en ese momento y Justo “Nay” había sido rechazado ese año debido a una condición cardiaca (un pequeño soplo en el corazón) razón por la cual el ejército no lo tomó en cuenta.
El 8 de Abril de 1944, “Nay” saltó como titular en el juego inaugural de esa campaña en el Lane Field ante 5 mil personas, Hernández saltó como sexto en el orden del bate y cubría el Jardin izquierdo para los Frailes con quienes disputó 30 juegos esa campaña con un promedio de .207
Ese mismo año del 44’ la vida de “Nay” Hernández daría un giro de 180 grados, ya que al ser visto jugando Béisbol profesional se decidió que también podría portar un rifle, por lo que fue adherido al 376 Regimiento de Infantería que pertenecía al 94a División de Infantería misma que se encargó del Teatro Europeo dando frente a más de 60 mil tropas enemigas, el 20 de marzo de 1945 la Division de “Nay” Fue llamada a Capturar la Ciudad de Ludwigshafen, uno de los bastiones de producción química más importante del ejército Nazi, fue en esa ciudad donde “Nay” junto a otros muchos jóvenes soldados americanos perdió la Vida defendiendo la libertad.
Hernández fue enterrado en el Cementerio Militar de los Estados Unidos en Luxemburgo, con todos los honores militares. Tres años después, a pedido de la familia, su cuerpo fue devuelto a su ciudad natal. El 16 de agosto de 1948, se llevaron a cabo los ritos finales para el soldado Hernández en la Primera Iglesia del Nazareno. Su cuerpo ahora descansa en Greenwood Memorial Park en San Diego.
Sesenta y cinco años después de su muerte, el 14 de junio de 2010, Hernández fue homenajeado por los Padres de San Diego. El equipo colocó una placa en su memoria en la “zona militar” debajo de las gradas del jardín derecho en Petco Park.