Después de conocer la propuesta del senador Robert Daza de permitir que los Médicos Integrales venezolanos puedan convalidar sus títulos y ejercer en Colombia, se generó gran polémica en el país, pues de forma casi inmediata La Junta Directiva del Colegio Médico Colombiano emitió un comunicado en el que alertaba “sobre una potencial amenaza” para la salud de los colombianos.
Presidente del colegio de médicos de Antioquia – CARLOS VALDIVIESO
“Los médicos en el mundo nos formamos con una duración de seis años, por lo tanto, este titulo venezolano de medico integral comunitario, no corresponde al título de médico cirujano”
Este hecho ha causado incomodidad en el gremio de la salud no solo de Colombia pues se conoció además que autoridades venezolanas como al Academia Nacional de Medicina de Venezuela expresó también su rechazo a esta propuesta, debido al déficit de preparación que reciben estos galenos, pues sus condiciones son totalmente distintas a las acostumbradas por las facultades de medicina e incluso muchos se forman con clases virtuales y en un periodo de tres años.
VOZ- presidente del colegio de médicos de Antioquia- CARLOS VALDIVIESO
. Por lo cual mal haríamos en Colombia convalidar estos títulos que no corresponden a un título de médico de verdad.
Sin embargo, se espera que la propuesta del Senador Daza sea reevaluada, pues muchas de las autoridades en el área médico – científica rechazarían tal propuesta por no ser confiable para la ciudadanía colombiana.