En los primeros 6 meses de este 2023, 42 dominicanas han sido brutalmente asesinadas por sus parejas o ex parejas, solo en el mes de junio se produjo un feminicidio cada 72 horas.
Veintritrés durante los últimos tres meses, junio lidera las cifras escritas por la desatención estatal y el machismo social.
Muchas de ellas sometidas a vejaciones y torturas por el feminicida.
La más joven, Cesarina Encarnación, de 14 años; la mayor, Ramona Ortiz, 63 años.
Abril trajo un caso mediático, el de Chantal Jiménez Vargas, comunicadora, influencer y empresaria, que solo tres días atrás había sido tiroteada por su victimario y retirado la querella por petición de su propio padre.
Sobre las otras veintidós, silencio.
Se destaca que muchos de estos asesinatos tienen un patrón de violencia intrafamiliar consistente y repetitivo, órdenes de alejamiento incumplidas y con procesos judiciales abiertos.
En su mayoría eran mujeres emprendedoras, profesionales de la enfermeria, estilistas, domésticas y empleadas públicas.
Con sus muertes quedan en la orfandad treinta y tres, de los cuales veintinueve son menores de edad.
Trending
- Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón
- Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer
- “La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández
- “Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda
- El cacao, nueva semilla de esperanza en Arauca desplazando cultivos ilícitos
- San José del Guaviare adopta estrictas medidas de seguridad tras atentado a periodista Gustavo Chica
- Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto presidencial tras un mes del atentado: encuesta de Guarumo
- La Plaza de Bolívar vibró con los beats de Monumentum 2025: Dj Khomha, uno de los protagonistas del evento