La mandataria peruana Dina Boluarte ha planteado, al menos, cinco nuevas medidas que involucran directamente a los ciudadanos extranjeros en el país sudamericano. Durante su último mensaje a la Nación por los 202 años de la Independencia del Perú, Boluarte lanzó un ultimátum: aquellos migrantes que, hasta el 28 de octubre, aún no hayan cumplido con regularizar su situación migratoria serán expulsados del territorio nacional.
“Mi gobierno implementó medidas para aquellos ciudadanos extranjeros en situación irregular que deseaban poner en orden su estado migratorio en el Perú a través del Permiso Temporal de Permanencia. Hemos dado las facilidades (…) se dio un plazo de 6 meses que vence el próximo 28 de octubre. No habrá prórroga alguna”, advirtió.
Boluarte hizo un especial énfasis en la relación de la migración y la creciente inseguridad ciudadana, especialmente en Lima, la capital del Perú. Según la jefa de Estado, “más de 10 mil extranjeros están involucrados con la delincuencia y el crimen organizado”, por ello, señaló que contempla incorporar penalmente la expulsión de migrantes en caso de flagrancia.
“A efectos de frenar la acción delictiva cometida por extranjeros en nuestro país, anuncio que incorporaremos, en el Código Penal [peruano], como pena restrictiva, la figura de la expulsión en casos de flagrancia. De esta manera, cubriremos un vacío que existía en nuestra legislación”, expuso la presidenta Dina Boluarte.
En esa línea, Boluarte anunció que agregaría figura legal de la expulsión de los extranjeros que hayan sido condenados a una pena suspendida o condicional.
La mandataria peruana propuso, además, crear una normativa para sentenciar a los migrantes “sin identidad” que delinquen en territorio nacional “y que muchas veces no cuentan con arraigo suficiente o con documentos que puedan acreditar fehacientemente su identidad”.
El mensaje de Boluarte también plantea el fortalecimiento de las oficinas de control de Migraciones; y sanciones para los llamados “coyotes” —principales promotores de la trata de personas— en las fronteras del Perú.