Jubilados, pensionados y trabajadores activos tomaron las calles de manera pacífica, en los alrededores de la Av. Universidad de Caracas para exigir salarios y pensiones dignas, así como el respeto de los derechos civiles y políticos.
El OVCS señaló que “las calles son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas” registró 874 concentraciones frente a instituciones del gobierno, 289 cierres de calles o avenidas y 80 marchas que hacen mostrar un panorama nacional con descontento por la falta de adquisión y posibilidades económicas que permitan el desarrollo del país.
Maestros también son afectados por los salarios que otorga el Gobierno Nacional
Se conoció que maestros del sector público marcharon para exigir salarios justos en el mes de agosto así mismo reclamar por todos sus beneficios tal como lo establece el contrato colectivo y la ley. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, no hay poder adquisitivo y cada día más se devalua la moneda, los alimentos casi a diario suben de precio y escasean al igual que las medicinas.